- Home
- Government
- Departments
- Central Services
- City Manager's Office
- Payroll Tax Funded Programs
- Iniciativa de seguridad comunitaria
Iniciativa de seguridad comunitaria
-
Los niveles de dotación de personal de la policía permanecieron sin ningún cambio, a pesar del aumento de la población y las necesidades de seguridad pública.
-
Se lanzó un tribunal comunitario en 2016 como programa para aquellas personas que cometieran delitos no violentos en la zona del centro.
-
Cahoots proporciona intervenciones móviles para situaciones de crisis, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
-
Las llamadas de emergencia al 911 para obtener servicios del departamento de policía de Eugene aumentaron un 21% en los últimos cuatro años, mientras los niveles de dotación de personal permanecieron iguales.
El sistema de seguridad comunitaria
El sistema de seguridad comunitaria incluye el departamento de policía, el departamento de bomberos, la línea de emergencias 911, el tribunal municipal y servicios sociales y de prevención, los cuales son interdependientes y trabajan conjuntamente.
¿Cuál es el problema?
Nuestro sistema de seguridad comunitaria está saturado
- Las llamadas para solicitar servicios del departamento de policía aumentaron en un 21%, del 2014 a 2017.
- Los niveles de dotación de personal permanecieron relativamente iguales.
- Una de tres llamadas a la policía, no potencialmente mortales, para obtener servicios no recibe ninguna respuesta y, en general, el tiempo de respuesta aumentó en 20 minutos.
- La cantidad de personas adultas sin hogar y a la intemperie es significativamente mayor que en muchas otras comunidades similares.
Aunque se aplicaron muchos programas creativos para resolver este problema, a fin de maximizar los recursos y satisfacer las necesidades comunitarias, la demanda cada vez mayor continúa sobrepasando la capacidad.
¿Cuál es el plan?
El Consejo de la Ciudad de Eugene (Eugene City Council) aprobó la ordenanza del impuesto sobre la nómina para la seguridad comunitaria (No. 20616) (Community Safety Payroll Tax Ordinance (No. 20616)) en junio de 2019, a fin de proporcionar una financiación a largo plazo para servicios de seguridad comunitaria. Se espera que el impuesto sobre la nómina para la seguridad comunitaria genere fondos para proporcionar respuestas de seguridad más rápidas y eficaces, impida actos delictivos, conecte a personas con servicios, involucre y ayude a jóvenes en situación de riesgo, respalde más investigaciones y servicios judiciales, y agregue camas de cárcel, a fin de reducir las liberaciones basadas en la capacidad y retener a aquellos que cometan delitos imputables.
Enfoque tridimensional
Prevenir
Se atiende a muchas personas repetidamente. La meta es reducir esas interacciones y ayudar a que las personas resuelvan sus problemas. Los colaboradores de la comunidad son fundamentales.
- Impedir delitos
- Conectar a personas con servicios
- Involucrar tempranamente a jóvenes en situación de riesgo
Responder
Esta es la primera prioridad con las metas de:
- Responder más llamadas
- Llegar más rápidamente a una mayor cantidad de actos delictivos
- Utilizar nuevas herramientas y métodos para aumentar la eficacia
Resolver
La meta es resolver cada situación de tal manera que sea mejor para las personas involucradas, así como la comunidad.
- Más investigaciones
- Más servicios judiciales
- Más responsabilidad
En la sesión de trabajo del día 20 de julio (en inglés)., el Ayuntamiento aprobó dos propuestas para conseguir más opiniones de las comunidades de color acerca del financiamiento para seguridad comunitaria y políticas policiales.
A continuación, se presenta un breve resumen de cada propuesta:
Talleres de trabajo sobre el sistema de seguridad comunitaria
El Ayuntamiento instruyó al Gerente de la Ciudad convocar a talleres con organizaciones que representan a las comunidades de color para obtener opiniones sobre posibles cambios o adiciones a la Iniciativa de Seguridad Comunitaria que respondan a las necesidades de sus comunidades.
Comité ad hoc del Concejo para política policial
El Ayuntamiento votó para crear un comité para esto mismo y revisar las políticas policiales actuales relativas a las soluciones políticas de la Campaña Cero (en inglés) y de la Fuerza Especial del presidente sobre la Vigilancia Policial del Siglo 21 (en inglés). Este grupo preparará y presentará un informe al Ayuntamiento recomendando cambios en la actual política policial. El comité incluirá a dos representantes de los siguientes grupos:
- Junta de Revisión Civil
- Comisión de Policía
- Comisión de Derechos Humanos
- Unidad Negra
- Centro Latino Americano
- LULAC
- NAACP
- Blacks in Government
- Transponder
- Comité Asesor Juvenil de 15th Night
- Equipo de Acción Comunitaria de Islas de Asia/del Pacífico
- Centro Islámico de Eugene
- Grupo comunitario de pueblos indígenas
La alcaldesa también designará a cuatro miembros del comité. Los miembros del Ayuntamiento trabajarán como participantes para enlistar, aprender, y hacer preguntas para entender mejor las inquietudes de la comunidad y las recomendaciones que surjan del comité.
Lo más destacado de la financiación
Vea la Sesión de trabajo del Ayuntamiento del 20 de julio (en inglés). Después de la presentación del jefe de policía de Eugene, Skinner, el Concejo debatió sobre el financiamiento de la seguridad pública y sobre cómo formular de la manera más efectiva una amplia gama de perspectivas y prioridades en nuestros análisis sobre el cambio estructural.
- 40 oficiales de patrulla, 5 detectives, 4 sargentos y un teniente
- 10 oficiales de servicios comunitarios, un sargento y un teniente
- 9.5 miembros del personal para la línea de emergencias 911
- Unidad de delincuencia callejera
- Oficiales para el bienestar de los animales y la seguridad del tráfico
- Control de pruebas y analistas forenses
- 10 camas adicionales de cárcel y aumento de los servicios carcelarios
- Apertura de la tercera sala de juzgado municipal con una dotación adicional de personal
- Programa de triaje de 911/unidad de respuesta comunitaria
- Expansión del tribunal comunitario y el tribunal de salud mental
- Servicios optimizados para personas sin hogar: opciones de refugio de emergencia y centro diurno
- Programas extracurriculares en escuelas de Título 1
Requisitos de la rendición de cuentas
Solo se utilizarán los fondos para pagar por los servicios de seguridad comunitaria. Las protecciones en la ordenanza propuesta y aprobada por el Consejo incluyen:
- Crear un fondo separado para los ingresos del impuesto sobre la nómina
- Asegurar que los fondos del impuesto sobre la nómina no sustituyan la financiación existente
- Requerir una auditoría financiera independiente
- Establecer un consejo consultivo de ciudadanos para examinar las auditorías anuales de rendimiento
- Requerir una revisión de 7 años y reautorización
- Establecer un tope de tasas, por medio de una enmienda del estatuto, y limitar el uso para la seguridad comunitaria